¿Sabéis que dormir con calcetines ayuda a dormir mejor?
Si os cuesta conciliar el sueño o bien os despertáis muchas veces durante la noche, seguro que estaréis agotada, de mal humor, os puede doler la cabeza, tendréis que hacer uso del milagroso corrector de ojeras, etc….
Si os encontráis con estos problemas y os apetece mejoras tu sueño, aquí os dejo unos consejos muy útiles.
- ¡Es cierto! Dormir con calcetines reduce las posibilidades de que nos despertemos durante la noche, un estudio lo confirma. El motivo?? los pies es la parte con peor circulación del cuerpo, ¡ahora entiendo porque siempre los tengo super fríos!
- Cuando os acostéis podéis escuchar CDs con sonidos de la naturaleza o de relajación. A muchísimas personas les ayuda a conciliar el sueño, sin ir más lejos mi suegro lo escucha cada noche y le funciona.
- Hay que dormir en completa oscuridad. Un poco de luz en la habitación, puede interrumpir la producción de melatonina y seratonina de la glándula pineal.
- Si durante la noche os tenéis que levantar al baño o tenéis niños pequeños y se despiertan, lo mejor es no encender la luz ya que sucede lo mismo, y la melatonina es la hormona necesaria para tener un sueño reparador, para que lo entendamos, si la molestamos con luz deja de producir.
- Debemos mantener la habitación a una temperatura agradable, aprox 21º
- Probar a comer una pieza de fruta pequeña antes de ir a dormir.
- Aunque esto nos cuesta mucho a todos, es necesario evitar tener cerca de la cama aparatos electrónicos y mucho menos cargando.
- El alcohol aunque de pronto nos de morriña, no permite llegar a las fases de sueño más profundas, así que debemos evitarlo.
- Debemos evitar beber dos horas antes de irnos a dormir, eso hará que no tengamos que levantarnos para ir al baño.
- Realizar ejercicio de forma regular. Bastará con media hora al día y siempre por la mañana. El ejercicio ayuda a conciliar el sueño con más facilidad. Debemos evitar hacer ejercicio antes de acostarnos porque nos desvelará.
- Es fundamental, evitar en la cena el azúcar y los cereales y esto ya lo sabéis todas, pero prefiero recordarlo y es la necesidad de no ir a dormir justo después de cenar.
- Va muy bien leer un poco antes de dormir, yo lo hago en la cama y es genial para dormir con la mente relajada y despejada.
- Evitar la cafeína unas cinco horas o seis antes de ir a dormir.
- Tomar una ducha templada justo antes de meternos en la cama.
¿Qué os han parecido estos consejos?, ya me contaréis…
Sígueme y dame un like